Con el fervor revolucionario que caracteriza el mes de julio en Nicaragua, autoridades políticas, universitarias, estudiantes, docentes y artistas se dieron cita este viernes 11 de julio en la histórica plazoleta del Paraninfo de la UNAN-León, para conmemorar mediante una Gala Artística, a quienes ofrendaron su vida por la libertad del pueblo nicaragüense.
Durante la Gala Artística, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la rectora de la UNAN-León, compañera Ana Cecilia Chévez, quien resaltó el profundo valor histórico, político y cultural del mes de julio para el pueblo nicaragüense. En su intervención, destacó que este es un tiempo para honrar la memoria de quienes entregaron sus vidas por una patria libre, soberana y digna, en el marco del 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
“Julio victorioso no solo nos recuerda el derrocamiento de una dictadura cruel que sometió a un país entero, nos recuerda también la soberanía, la independencia y la libertad anhelada por una nación completamente decidida a vivir con dignidad, por ello, alzamos nuestras voces, nuestra bandera, para construir el presente con esperanza y compromiso, con el arte, la educación y la cultura como banderas que guían nuestra revolución, con el legado de miles de hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas”, concluyó.

Por su parte, la compañera Lucía Méndez, estudiante del área de Conocimiento de Ciencias Médicas, destacó la importancia de que la juventud se sume activamente a estas actividades revolucionarias.
“Conmemorar con alegría, con honor y con cultura en vísperas al 46 aniversario del triunfo de nuestra gloriosa Revolución Popular Sandinista es fundamental para nosotros como jóvenes, ya que estamos exponiendo diversas expresiones artísticas y culturales como bailes, poesía, y recordando nuestra historia y a nuestros héroes y mártires que ofrendaron su vida para que hoy gocemos de una Nicaragua libre y soberana, en paz y seguridad”, expresó.

La Revolución Popular Sandinista representa uno de los momentos más significativos en la historia, al poner fin a décadas de opresión, injusticia y dictadura que mantuvieron al pueblo sumido en la pobreza y la marginación. Este proceso histórico no solo transformó la estructura política y social del país, sino que también despertó en la conciencia colectiva el compromiso de construir una nación soberana, justa y solidaria, donde los derechos y la participación popular fueran pilares fundamentales.
En este marco, el compañero Evertz Delgadillo, secretario político del departamento de León, enfatizó el rol fundamental de la Revolución en la construcción del presente y el futuro del país.
“La Revolución continúa viva en cada logro social que alcanzamos; en la paz, la tranquilidad y el bienestar que hoy disfrutamos, por ello, honramos a nuestros héroes y mártires trabajando día a día para fortalecer estas conquistas, para consolidar una Nicaragua en paz, soberana y con oportunidades para todos”, señaló Delgadillo.

Esta Gala Artística, dejó claro el compromiso real que tiene la universidad con la historia y el futuro de Nicaragua. Más que un acto cultural, es un espacio donde estudiantes, docentes y autoridades se unen para recordar a quienes lucharon por la libertad y, al mismo tiempo, para seguir construyendo un país justo y en paz.